martes, 16 de octubre de 2007

INTRODUCCION - ¿Qué son los Géneros Periodísticos?

INTRODUCCION
¿Qué son los Géneros Periodísticos?

Photo Sharing and Video Hosting at Photobucket



La mayoría de los lectores no sabemos diferenciar los Géneros Periodísticos. Casi todos tienen una idea que por artículo es la mayor parte del diario (la información), por reportaje las entrevistas donde existan preguntas y respuestas y por editorial una columna donde se encuentra información de un tema actual o que sea de interés social.

Los Géneros Periodísticos son las maneras que los periodistas buscan para contar la realidad que se observa a diario en nuestra sociedad. Y éstos publican una noticia según el interés y el objetivo que quieran lograr con la publicación de la misma.

Ahora, continuando con la lectura vamos a ir descubriendo cuales son los géneros que se utilizan en nuestro periodismo diario. Las formas que los periodistas eligen para contar las noticias e información a la que estamos expuestos a diario y la información en general que imparten los medios.

El desarrollo de los Géneros: el periodismo ha cambiado a lo largo de su historia y seguirá cambiando; ya que tiene un desarrollo dinámico y busca siempre, nuevas maneras para evolucionar su forma de expresión.

El género periodístico no se cierra en reglas, ni fórmulas, es constantemente cambiante; por eso se dice que la única regla fija en el periodismo “es que no hay reglas fijas”; y esta regla se da porque el periodismo se ha transformado en industria.

Los Géneros Periodísticos han pasado por varias etapas de evolución pero se ve la notoriedad de evolución a comienzos del siglo 19 y 20. A comienzos del siglo 19 la diferencia de evolución de los medios de comunicación con América Latina era notoria y a mediados de éste mismo siglo aparece el “profesional periodista” y su gran diferencia es que esta alejado de las técnicas literarias artísticas; y a comienzos del siglo 20 se ve poco a poco una evolución de América Latina y va emparejándose con Europa y Estados Unidos en las técnicas evolucionadas.

Ahora vamos a detallar diferencias entre el periodismo anterior y el actual; para ver su evolución. El periodismo antiguo rechazaba las formas gráficas y favorecía a los artículos de columnas muy largas y que éstas sean contadas de forma cronológica y tenga firma al final de su historia; éstas no lleven gráficos o ilustraciones o muy pocas en algunos casos.

En cambio, el periodismo en la actualidad incluye la técnica del diagramado “layout” ilustra las noticias, mientras más llamativos son los títulos es mejor, no personaliza la redacción de las noticias y las noticias se redactan de modo casi telegráfico y ahí ya hay forma de diferenciar los géneros periodísticos.

Como hemos visto los géneros periodísticos han evolucionado a la mano de los lectores. Las nuevas técnicas periodísticas han hecho que los lectores se vayan haciendo más críticos y esto permite que las técnicas periodísticas que los periodistas utilizan para dar su noticia o información vayan mejorando día a día.

LIBRO:
Géneros Periodísticos
Juan Gargurevich
Junio 2006

Realizado por: Angélica Lizama Silva
Estudiante de Relaciones Públicas
Universidad San Francisco de Quito

No hay comentarios: