jueves, 4 de octubre de 2007

CUESTIONARIO PRUEBA OCTUBRE 4/2007

Nombre del alumno: Angélica Lizama Silva
Código del Alumno: 17876
Fecha: 4 de octubre de 2007

1. ¿Por qué hemos dicho que la única regla en el trabajo de comunicación es que no hay reglas?
Porque cada día se viven cambios en el mundo y un comunicador tiene y debe que estar dispuesto para enfrentarse e informar día a día de las eventualidades que estamos expuestos en este mundo y ésta regla se da porque el periodismo ha ido viviendo una transformación, ha ido teniendo innovaciones técnicas para su escritura.

2. ¿Menciones algunos géneros periodísticos vistos en clase y defínalos?
· La noticia: debe ser con hechos reales, recientes y que interesen.
· El reportaje: éste en su escritura trata de decir todos los hechos de una situación, éste es informativo y documental.
· El editorial: sirve para que el diario o revista de a conocer su punto de vista, sobre los acontecimientos de la realidad que se esta viviendo.
· crónica: es un relato detallado de los acontecimientos y este se diferencia de la noticia ya que empieza contando el desenlace y de ahí los acontecimientos.

3. Qué es noticia. Obtenga una noticia en la web, cópiela en Word y enumere sus elementos.

Noticia:
Es la que da a conocer hechos determinados a la sociedad y esta informa detalles de los eventos que se han suscitado con veracidad.
La noticia tiene:
Fecha
Lead: párrafo de enganche, la idea global.
Su información incluye las respuestas las cincos preguntas básicas:
· Qué
· Quién
· Cómo
· Cuándo
· Dónde

Y la complementaria es el ¿Por qué?
En los tres primeros párrafos debe tener la idea global.
Las citas textuales debe ser “entrecomillas”
El lead no tiene que tener detalles en abundancia, como hora y fecha.
Y los datos para elaborar la noticia deben ser respetados.

Domingo 30 de septiembre de 2007

“Inicio de semestre en la Universidad San Francisco de Quito”

Ha iniciado un nuevo semestre en la universidad San Francisco de Quito (USFQ), ubicada en la capital del Ecuador. La inauguración conto con la presencia de más de 4000 personas y entre ellos el decano, profesores y personal administrativo para darles una calurosa bienvenida a todos los estudiantes de dicha universidad.

La inauguración implico una charla para los estudiantes nuevos y un recorrido por las instalaciones de la universidad. Y en éste recorrido, los estudiantes se pudieron percatar que la universidad cuenta con lo necesario para el desarrollo estudiantil, como una infraestructura amplia, salas bien equipadas de computación, bibliotecas y otras ventajas.

Los estudiantes, después de la charla y viendo las ventajas y comodidades que la universidad San Francisco de Quito les brinda para lograr un excelente desarrollo estudiantil; la USFQ les organizo un pequeño coctel bienvenida, y así dar inicio al semestre 2007 - 2008 a todos los que conforman el equipo de dicha universidad y estudiantes.

Publicado por ANGELICA LIZAMA SILVA

4. ¿Qué características tiene el pie de foto?
Su finalidad es describir lo que la imagen tiene y si en ésta imágenes tiene personas hay que detallarlas de izquierda a derecha.

5. ¿cuáles son las reglas dadas para ser usadas cuando en un contexto se escriben:
a) Números
b) Citas y declaraciones de una persona: esta se pone entre comillas.
c) Una hora determinada del día: 17H00
d) Nombre o sigla de una institución: Universidad San Francisco de Quito (USFQ)
e) Identificación de una persona: Poner la identificación completa de una persona. Ejemplo: Dr. Santiago Gangotena, Canciller de la Universidad San Francisco de Quito, Cumbaya- Ecuador.

6. ¿qué debe ser una noticia? ¿por qué?
Breve, precisa, actual, consistente, VERAZ y con palabras de fácil entendimiento. Porque así las personas van a comprender rápidamente y esta tiene que venir de una fuente confiable y así tendrá veracidad.

7. qué es:
· editorial: es un artículo no firmado.
· columna firmada: es un artículo de accesibilidad al público y lo pueden firmar
· caricatura: es un dibujo representando un hecho actual.
· Infografía: trata de dar información a través de un gráfico.
· pie de fotografía: es un gráfico que se pone referente a la noticia que se esta dando.

8. por qué boletín de prensa y noticia son lo mismo y por qué no son lo mismo
Son los mismos porque los dos informan; pero la diferencia es que el boletín de prensa es para los medios.; y los medios de

9. cómo reconoce un boletín de prensa
· Se lo reconoce porque esta debe provocar interés.
· Además debe estar bien construido con sintaxis y ortografía perfecta.
· Tiene que tener detalles precisos y exactos.
· El boletín de prensa debe ir en una hoja con logotipo
· Debe incluir información sobre quién o quiénes pueden conformarlo

10. cuáles son las características básicas de la noticia para radio y aquella para tv.
· La noticia para radio debe de ser corta, breve y con la información precisa.
· El lead de la notica de radio tiene que tener las palabras precisas; ya que el lead es el enganche para captar oyentes y en éste medio no hay tiempo.
· La noticia en tv tiene sonido y gráficos y es más fácil de comprenderla.
· El lead de la radio y tv tiene que tener la idea global de la información.
· Los comunicadores al momento de informar deben asegurarse que las noticas que dan deben venir de una fuente confiable por su veracidad.